14-06-2024 09:12 PM Tiempo de Jerusalén

Soldados franceses de la ONU abusaron de menores en Centroáfrica

Soldados franceses de la ONU abusaron de menores en Centroáfrica

Soldados franceses que prestan servicio en la República Centroafricana han sido acusados de abusar sexualmente de menores refugiados y de alimentarlos sólo a cambio de sexo.

Soldados franceses que prestan servicio en la República Centroafricana han sido acusados de abusar sexualmente de menores refugiados y de alimentarlos sólo a cambio de sexo.

Con el fin de recibir comida, los menores se veían forzados a tener sexo forzado con soldados franceses, que actúan como cascos azules en el país africano. Esto dio lugar a violaciones en la capital, Bangui, señaló el periódico The Guardian el miércoles.

El periódico británico publicó un reportaje titulado Abusos Sexuales contra Niños por parte de las Fuerzas Armadas Internacionales, que fue filtrado por el grupo Aids Free World.

Un niño refugiado de nueve años describió en un testimonio como las tropas francesas en un campo de refugiados le obligaron a él y sus amigos a realizar actos sexuales cuando buscaban comida.

“Los abusos sexuales por parte del personal de la ONU fueron descubiertos aquí y el horrible desprecio por las víctimas por parte de la ONU revuelve el estómago, pero la espantosa verdad es que esto no es algo infrecuente”, dijo Paula Donovan de Aids Free World.

Según ella, “la respuesta instintiva de la ONU ante la violencia sexual en sus filas -ignorarla, negarla y encubrirla- obliga a someter a aquella a una comisión auténticamente independiente con total acceso, desde los niveles altos a los bajos, y con un pleno poder de citación”, añadió Donovan.

En marzo, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó un aumento en 1.000 hombres para la fuerza de paz de las Naciones Unidas en la República Centroafricana.

La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirma que un millón de personas se han visto desplazadas en la República Centroafricana desde el estallido de la violencia.

Más de 1.000 personas han fallecido en el país africano desde diciembre de 2013, cuando milicias cristianas lanzaron ataques coordinados contra el grupo Seleka, compuesto principalmente por musulmanes, que derrocó al gobierno en marzo de ese año.