La nueva redacción de la Doctrina Naval de la Federación Rusa está dirigida a plasmar y defender los intereses nacionales, así como a fortalecer las posiciones de Rusia como potencia marítima.
La nueva redacción de la Doctrina Naval de la Federación Rusa está dirigida a plasmar y defender los intereses nacionales, así como a fortalecer las posiciones de Rusia como potencia marítima, informó este miércoles a los periodistas el subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Mijaíl Popov.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó a finales de julio pasado la nueva versión de la Doctrina Naval, que estipula garantizar la presencia de Rusia en el mar Mediterráneo, la disminución de las amenazas a la seguridad nacional en el Ártico y el fortalecimiento del liderazgo de Rusia en el desarrollo de la región ártica.
La nueva doctrina rusa tacha de 'inadmisible' el acercamiento de la OTAN
Además, el nuevo documento estipula establecer una estrecha cooperación entre la flota rusa y las de China y la India.
La necesidad de enmendar la Doctrina Naval aprobada en 2001 se debió a los cambios acontecidos en la situación internacional: surgieron nuevos desafíos a la seguridad, nuevos derroteros de la investigación científica y nuevas tecnologías.
La economía rusa se incorporó de modo más activo a la economía mundial y al mismo tiempo se intensificaron tanto la lucha por los recursos oceánicos como la competencia en el tránsito de cargas por vía marítima.
Además, durante los últimos años se han aprobado nuevos documentos de importancia estratégica: la Estrategia de Seguridad Nacional de Rusia hasta 2020, la Doctrina Militar y los Fundamentos de la Política de Estado para la actividad de la Marina de Guerra hasta 2030, recordó Popov.
La renovada Doctrina Militar de Rusia no amenaza a Occidente, dice viceministro ruso de Defensa.
En el documento se incluyen párrafos sobre el transporte marítimo y fluvial, el funcionamiento de los ductos submarinos de importancia estratégica.
Se dedicaron apartados especiales a la política naval a aplicar en las regiones del Ártico, en los océanos Índico, Atlántico y Pacífico, en la Antártida y el Mar Caspio.
Por primera vez en la Doctrina Naval se dedicó especial atención a la construcción naviera, porque resulta imposible aplicar una política independiente sin un desarrollo de esta rama, señaló Popov.
También afirmó que en el documento se hizo hincapié en la garantía de la seguridad ecológica de la explotación de los recursos marítimos y oceánicos, en la solución de los problemas sociales de los trabajadores del mar y los marineros y en la formación de nuevos cuadros.
Sputnik