23-04-2025 06:31 AM Tiempo de Jerusalén

Presos discapacitados debido a la tortura en Arabia Saudí

Presos discapacitados debido a la tortura en Arabia Saudí

Fuentes saudíes que pidieron el anonimato han acusado a las autoridades saudíes de aplicar una política de tortura contra los presos políticos.

Fuentes saudíes que pidieron el anonimato han acusado a las autoridades saudíes de aplicar una política de tortura contra los presos políticos, según la cual éstos son liberados de la cárcel después de haber sido convertidos en discapacitados.

En un programa dedicado a los presos políticos en la monarquía de los Al Saud, que se emitió en canal de televisión árabe Al Alam, se hablaba de un joven de la zona mayoritariamente shií de Auwamiyé, Mohamed al-Hashemi (17 años), que fue puesto en libertad el domingo después de perder su capacidad de hablar.

En la misma situación se halla Saleh al-Mahus, ciudadano saudí, detenido durante tres meses en las cárceles del reino por expresar su oposición al régimen de discriminación política y religiosa que practica el régimen de los Al Saúd. Él fue puesto en libertad con una parálisis total debido a las torturas en las cárceles saudíes.

Desde el estallido de protestas en este país hace cuatro meses, más de 600 personas, entre ellas 35 niños, han sido arrestadas, dice el informe escrito en mayo pasado por el Centro de Adalat (Justicia) de defensa de los derechos humanos. De ellos, 150, incluyendo 11 niños, aún permanecen detenidas.

Por otro lado, un experto británico en asuntos de Oriente Medio ha acusado a Occidente de ser cómplice de las autoridades de Arabia Saudí en la represión de las protestas pro-democracia en el reino con el fin de salvar así las rutas de abastecimiento de petróleo.

“No debemos olvidar que Occidente está involucrado en la supresión de cualquier rebelión contra la familia Al Saúd, porque teme por encima de todo que la inestabilidad en Arabia Saudí afecte a las rutas de suministro del petróleo”, dijo Christopher Waker. Él señaló, sin embargo, que la Primavera Árabe se ampliará próximamente a la monarquía saudí, que lleva en el poder desde hace más de un siglo, y lamentó que el mundo no sepa mucho acerca de lo que acontece en este país.

Waker aseguró que la salud del monarca saudí es crítica, y señaló que esperaba que las divisiones se aviven dentro de la familia real, especialmente entre la franja de príncipes de edad inferior a los 60 años.