Los salafistas de Trípoli se muestran sorprendidos y aturdidos por el decreto real saudí que ha inscrito a varias organizaciones fundamentalistas sunníes, incluyendo los Hermanos Musulmanes, en la lista de grupos terroristas.
Los salafistas de Trípoli se muestran sorprendidos y aturdidos por el decreto real saudí que ha inscrito a varias organizaciones fundamentalistas sunníes, incluyendo los Hermanos Musulmanes, en la lista de grupos terroristas, y han planteado numerosas cuestiones sobre su alcance y su momento.
Ciertas figuras y militantes salafistas, de orientación pro-saudí, en la ciudad se preguntan ahora como van tratar de ahora en adelante con el Estado Islámico en Iraq y en Siria (EIIS) y el Frente al Nusra, incluidos ahora en la lista negra saudí.
Las fuentes salafistas consultadas no han ocultado el descontento de la mayor parte de los grupos salafistas por el hecho de que Hezbolá no haya sido inscrito en la lista de las organizaciones terroristas enemigas del reino.
Estas fuentes señalan que la decisión saudí es final y firme y no debe ser vista como una maniobra política puntual.
El representante de la Yamaa Islamiya (la rama libanesa de los Hermanos Musulmanes) en el Parlamento, el diputado Ahmad Hut, expresó su sorpresa por la decisión del Ministerio saudí del Interior de inscribir en la lista a los Hermanos Musulmanes.
Según el diputado, la decisión de Arabia Saudí y otros países del Golfo se inscribe dentro de un plan general saudí para la región. Él dijo que “algunos han convencido a los dirigentes saudíes y emiratíes de hechos erróneos, alegando que los Hermanos Musulmanes constituyen un peligro para ellos”.
Una fuente de la Yamaa Islamiya dijo que la decisión saudí afectará a “la relación de la Yamaa al Islamiya con Arabia Saudí y sus aliados políticos en el Líbano, es decir, el Movimiento del Futuro”. Sin embargo, precisó que, debido a las particularidades del Líbano, “los canales entre nosotros y ellos continuarán abiertos, pero las relaciones, a buen seguro, sufrirán”.
libano salafistas saudi