02-06-2024 01:45 PM Tiempo de Jerusalén

Fracaso del oficialismo en las elecciones presidenciales panameñas

Fracaso del oficialismo en las elecciones presidenciales panameñas

El fracaso del candidato oficialista José Domingo Arias en los comicios presidenciales celebrados el domingo en Panamá, ha sido a la vez la gran derrota del mandatario Ricardo Martinelli.

El fracaso del candidato oficialista José Domingo Arias en los comicios presidenciales celebrados el domingo en Panamá, ha sido a la vez la gran derrota del mandatario Ricardo Martinelli, según opiniones en medios políticos locales.

Medios opositores habían señalado que Arias era la eventual carta oculta de Martinelli en sus aspiraciones a la reelección. Martinelli también esperaba la ayuda de Arias para sortear los graves escándalos financieros e institucionales que no llegaron a la Corte Suprema de Justicia ni a la Asamblea Nacional porque dominaba por entero esas dos instancias de poder.

Sus antagonistas recuerdan hoy delitos de su gobierno como la represión en Bocas del Toro, San Felipe y Colón que dejó tantos muertos por leyes antisociales contra trabajadores e indígenas.

El presidente electo de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, se comprometió, por su parte, a “cambiar el rumbo” de su país, señalando como prioridades de su gestión la lucha contra la desigualdad social y un crecimiento económico que vaya de la mano con el pueblo.

Es de esperar que el nuevo presidente lleve a cambio cambios en su política exterior con respecto a la de Martinelli, totalmente sumisa a EEUU e Israel, siendo Panamá el único estado latinoamericano que votó en contra de conceder el estatus de miembro no observador a Palestina en las Naciones Unidas.

Vínculos con Venezuela

Respecto al restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela, Varela precisó que será una prioridad de la gestión que iniciará el 1 de Julio, aunque “manteniendo la posición de nuestro país de hacer un llamado al diálogo, la paz social y el respeto a la libertad de expresión y los derechos humanos”.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, deseó éxitos a Juan Carlos Varela por su victoria en los comicios electorales de Panamá.

A través de su cuenta social Twitter Maduro escribió: “Acabo de conversar con el presidente electo de Panamá Juan Carlos Varela, lo felicité a nombre de nuestro pueblo deseándole el mayor éxito”.

El jefe de Estado venezolano destacó que su conversación con el nuevo dignatario, “recordamos en nuestra conversación los buenos momentos que compartimos como cancilleres. Espero avanzar hacia una mejoría de las relaciones”.

Los vínculos diplomáticos entre los dos países se encuentran interrumpidos tras la ruptura decretada por Venezuela el 5 de marzo pasado en respuesta a la la denunciada injerencia en los asuntos internos de esta nación por parte del gobierno de Martinelli.