23-04-2025 11:23 PM Tiempo de Jerusalén

Rusia agradece a los países occidentales por las sanciones

Rusia agradece a los países occidentales por las sanciones

El presidente ruso, Dimitri Medvedev, ha agradecido a los países occidentales por haber impuesto sanciones a Rusia diciendo que ellos han animado a Moscú a reforzar sus relaciones con sus socios asiátic

El presidente ruso, Dimitri Medvedev, ha agradecido a los países occidentales por haber impuesto sanciones a Rusia diciendo que ellos han animado a Moscú a reforzar sus relaciones con sus socios asiáticos.

“En términos económicos, por supuesto, todas las sanciones que han sido aprobadas contra nosotros nos han inspirado a cooperar más activamente con los países asiáticos. Muchas gracias a todos los estados que las han adoptado”, dijo Medvedev el jueves.

EEUU y los países europeos han impuesto sanciones y embargos contra Rusia y han acusado a Moscú de estar implicado en el conflicto ucraniano, que estalló el pasado año. Rusia ha negado repetidamente la acusación.

El primer ministro ruso defendió la elección de socios comerciales hecha por Rusia, señalando que los mercados de Asia y el Pacífico y el BRICS eran de “la mayor importancia” para el país.

“El 60% del PIB mundial está allí. El crecimiento global mundial se registra principalmente en la región de Asia y el Pacífico y en los países del BRICS. Es esencial también para nosotros el poder establecer una presencia en los estados socios de la Unión Económica Euroasiática y la región de Asia y el Pacífico”, dijo Medvedev, que afirmó, sin embargo, que Moscú no había cerrado la puerta a Europa.

El BRICS es el grupo de cinco mayores economías emergentes: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Los países del BRICS representan el 40% de la población mundial y la quinta parte de la economía global.

La Unión Económica Euroasiática (UEE) es también una unión económica de estados situados principalmente en el norte de la región de Eurasia, la tierra continental combinada de Europa y Asia.