Rusia responderá adecuadamente al despliegue en Europa del Este y los Estados Bálticos de tanques, artillería y otras armas pesadas de EEUU.
Rusia responderá adecuadamente al despliegue en Europa del Este y los Estados Bálticos de tanques, artillería y otras armas pesadas de EEUU.
El jefe de la Oficina de Inspección General del Ministerio de Defensa ruso, Yuri Yakukov dijo el lunes en una entrevista con Interfax que “si los equipos militares, como tanques, sistemas de artillería y otros equipos son desplegados en países de Europa del Este y la región del Báltico, ello sería el paso más agresivo del Pentágono y la OTAN desde la Guerra Fría y Rusia no tendrá más opción que incrementar su poder militar y sus recursos en la dirección estratégica occidental”, dijo Yakubov.
Según él, en el caso de que se produzca dicho despliegue norteamericano, Rusia enviará más unidades de tanques, artillería y aviación a sus regiones occidentales.
Moscú emplazará asimismo nuevos misiles tácticos Iskander en Kaliningrado, el enclave ruso situado entre Polonia y Lituania, señaló.
Él añadió que Rusia se retirará también finalmente del Tratado sobre Fuerzas Convencionales en Europa, que establece límites al número de sistemas de tanques, artillería y aviones en las zonas fronterizas. “Nos saldremos totalmente de este acuerdo con el fin de tener mano libre para organizar la respuesta y reforzar nuestras regiones occidentales”.
El pasado 13 de Junio, el New York Times informó de que la Casa Blanca y el Pentágono intentan concentrar equipos militares pesados, incluyendo tanques y artillería, en países de Europa del Este y la ex Unión Soviética y más concretamente en Lituania, Estonia, Letonia, Polonia, Rumania, Bulgaria y posiblemente Hungría. El periódico señaló que este tema es objeto de discusión en los círculos gobernantes de EEUU.
El ministro de Defensa polaco, Tomasz Siemoniak, ha confirmado que existen discusiones sobre la incremento de la presencia militar estadounidense y el despliegue de armas pesadas norteamericanas en el territorio polaco. Él dijo que había discutido este tema con el secretario de Defensa norteamericano, Ashton Carter, durante su visita a Washington en mayo. Siemoniak afirmó que espera que la presencia militar estadounidense en Polonia se convierta en permanente.